Agenda

domingo, 28 de febrero de 2010

Cartas de Amor


El tercer certamen Cartas del Amor que termino el día 1o de febrero
solo recibió 3 cartas los cual fueren leídos en el casal fester y las socias votaren
por la carta ganadora.
Por tercer Año Doña vicenta Pérez Bayona fue la ganadora.Enhorabuena.Cuqui

viernes, 26 de febrero de 2010

Inauguración amas de casa de benidorm





El jueves a la cinco de la tarde 25/02/2010 inauguración de la tienda
de nuestra amiga pepa(Pilar Prieto)en la Plaza Mayor.

conferencia 17/02/2010


Conferencia de Dña Paola Paez de su tierra natal Chile.

jueves, 18 de febrero de 2010

miercoles 10/02/2010




Visita de Lucentum Alicante al Casal Fester para hablar sobre los bancos y
los prestamos.

martes, 16 de febrero de 2010

miercoles 27/1/2010





Conferencia de don Mariano del Castillo

Orador Motivacional Experto en Coaching.

viernes, 12 de febrero de 2010

viaje a Santiago de Compostela y Camariñas

Viaje Amas de Casa de Benidorm
A
Santiago de Compostela

19 de Abril hasta 22 de Abril 2010
Avión , Hotel Santiago de Compostela , Alojamiento en habitación doble con desayuno.
Visita guiada Santiago de Compostela
Visita día completo Camariñas
Traslados hotel-aeropuerto
420€

miércoles, 10 de febrero de 2010

visita a la radio






El día 4 de febrero en la radio "la cocina del ahorro" esta vez desde un colegio
de Benidorm.

sábado, 6 de febrero de 2010

romeria Santa Agueda

















Romería de
Santa Águeda
Catral
Viernes dia 5 de Febrero 2010

La Asoc. Amas de Casa de Benidorm y Anemona juntas de excursión
a Catral para salir en la ofrenda para pedir salud a Santa Águeda.

lunes, 1 de febrero de 2010

risaterapia

Risaterapia: El lado alegre de la medicina

Reír es la manifestación de nuestras alegrías y tiene múltiples beneficios para la salud. ¡Adéntrate y conoce más sobre el tema!

¿En qué se basa la Risoterapia?

Científicamente, se ha comprobado que la risa franca, la carcajada, aporta múltiples beneficios: rejuvenece, elimina el estrés, tensiones, ansiedad, depresión, colesterol, adelgaza, dolores, insomnio, problemas cardiovasculares, respiratorios, cualquier enfermedad. Nos aporta aceptación, comprensión, alegría, relajación, abre nuestros sentidos, ayuda a transformar nuestros pautas mentales.
Recientes estudios sobre la capacidad de las carcajadas para combatir todo tipo de enfermedades indican que mientras reímos liberamos gran cantidad de endorfinas, responsables en gran parte de la sensación de bienestar.

¿En qué nos puede ayudar la Risoterapia?

Se utiliza la risa con el fin de eliminar bloqueos emocionales, físicos, mentales, , como proceso de crecimiento personal. Se crea un espacio para estar con uno mismo, vivir el aquí y ahora, estar en el presente, ya que cuando reímos es imposible pensar, nos ayuda a descubrir nuestros dones, abrirnos horizontes, vencer los miedos, llenarnos de luz, de fuerza, de ilusión, de sentido del humor, de gozo y aprender a vivir una vida positiva, intensa, sincera y total, como los niños.

Después de una sesión de dos horas, es inevitable sentirse pleno, amoroso, tierno, alegre, vital, energético y un sinfín de sentimientos positivos. Parece mentira cómo un método tan sencillo como es la risa puede aportarnos tanto: la risa es Magia, es Alquimia, es la mejor medicina.

"La vida es en su totalidad una gran broma cósmica. No es algo serio, tómala seriamente y la perderás. Compréndela únicamente a través de la Risa".

Origen y evolución de la Risoterapia

Diferentes corrientes filosóficas conocen desde hace siglos la importancia de la risa y el sentido del humor y lo promueven de manera práctica.
Hace más de 4000 años en el antiguo imperio chino, había unos templos donde las personas se reunían para reír con la finalidad de equilibrar la salud. En la India también se encuentran templos sagrados donde se puede practicar la risa.
En culturas ancestrales de tipo tribal, existía la figura del "doctor payaso" o "payaso sagrado", un hechicero vestido y maquillado que ejecutaba el poder terapéutico de la risa para curar a los guerreros enfermos.

Sigmund Freud atribuyó a las carcajadas el poder de liberar al organismo de energía negativa, algo que ha sido científicamente demostrado al descubrir que el córtex cerebral libera impulsos eléctricos negativos un segundo después de comenzar a reír. En los últimos 30 años se ha avanzado mucho en la aplicación de la risa como terapia.
En los años 70, un doctor californiano aplicó la alegría y el buen humor como apoyo en la recuperación y tratamiento de enfermedades, obteniendo beneficiosos resultados. A partir de entonces se comenzó a utilizar la técnica de la terapia de la risa en hospitales de EEUU, Suiza, Alemania y Francia.