Agenda

lunes, 30 de noviembre de 2009

El miércoles dia 25 de noviembre tuvo lugar una conferencia con el
tema Benidorm Años 70-80 por parte de Don José Llorca .
Ex Alcalde de Benidorm donde habló de sus vivencias en sus años
como alcalde del Ayuntamiento .

domingo, 29 de noviembre de 2009

receta

Galletas Ingles

  • 100 gr. de mantequilla
  • 50 gr. de azúcar moreno
  • 50 gr. de azúcar
  • 1 huevo ligeramente batido
  • unas gotas de esencia de vainilla
  • 175 gr. de harina
  • 2 cucharadas de levadura en polvo
  • 2 cucharadas de leche
  • 50 gr. de avellanas picadas gruesas
  • 50 gr. de chocolate negro troceado grueso
  • un poquito de sal

Preparación :

Precalentar el horno a 180º C. Mientras tanto, se bate la mantequilla con las dos clases de azúcar, se añade el huevo batido y la esencia de vainilla. Se tamiza la harina con la levadura y la sal y se incorpora a la mezcla anterior, batiendo hasta conseguir una mezcla uniforme. Para aligerar la masa se añade la leche y a continuación las avellanas y el chocolate. Se mezcla todo bien y con la ayuda de una cuchara se ponen montoncitos de masa en una bandeja de horno.

Se hornean durante unos diez minutos, y en la bandeja de horno se dejan enfriar ligeramente un rato, antes de pasarlas a una rejilla.

sábado, 28 de noviembre de 2009

Recordar Viaje



Recordando el viaje a Londres

miércoles, 25 de noviembre de 2009

viernes, 20 de noviembre de 2009

cursillos






Cursillos en la sede de las Amas de Casa de Benidorm

miércoles, 18 de noviembre de 2009

conferencias


Miercoles dia 18/11/2009 la visita del medico D. Ismail Torres Doctor en medicina general.Universidad EE.UU.Tema "Doctor que me pasa"

martes, 17 de noviembre de 2009

exposición


Exposición en la fundación Frax en Alfas del Pi

domingo, 15 de noviembre de 2009

teatro


Viaje e Madrid visitando la obra de El Barbero de Sweeney Todd .

lunes, 9 de noviembre de 2009

postre

Tempura de frutas con chocolate


Ingredientes:
Para 4 personas
¼ de piña
1 melocotón
1 plátano
1 pera
aceite virgen extra Carbonell
hojas de menta
frambuesas, grosellas
- Para la tempura:
1 vaso de harina floja
¾ de vaso de agua fría
sal
- Para la salsa de chocolate:
75 gr. de chocolate negro
6 cucharadas de nata
1 cucharadita de mantequilla

Elaboración:
Pon la nata, el chocolate y la mantequilla en una cazuelita al fuego hasta que se funda. Cocina durante 3-4 minutos hasta conseguir que espese un poco.

Pela las frutas (piña, melocotón, pera y plátano) y córtalas en trozos de bocado. Ensarta 3 trozos de fruta variada en cada palito de brocheta.

Para la tempura, tamiza la harina, colócala en un bol, añade una pizca de sal y vierte el agua fría poco a poco sin dejar de batir hasta que quede una masa ligera y sin grumos.

Limpia la fruta, insértala en palillos de brocheta (2-3 trozos por palillo) y reboza con la tempura, teniendo cuidado de que no se ensucien los palitos de las brochetas. Fríelas en una sartén con aceite caliente. Sirve en una fuente y decora con unos hilos de chocolate, unas hojas de menta y unas frambuesas o unas grosellas.

sábado, 7 de noviembre de 2009

ofrenda de flores fiestas patronales 2009

demostracion en la plaza del ayuntamiento


El dia 6 de noviembre de 2009 las amas de casa de Benidorm estuvieron en la plaza del
ayuntamiento realizando una demostración de cocas tipicas.

lunes, 2 de noviembre de 2009

la naranja

La naranja, una de las frutas más populares, es un alimento muy rico en vitaminas, sales minerales y azúcares con especiales propiedades beneficiosas. Con una importante acción antioxidante, contiene además sustancias prebióticas


La naranja es rica es vitaminas, sales minerales y azúcares
La naranja es quizás la fruta más popular, por calidad, salud y precio. De origen desconocido, se cree que el naranjo aparece por primera vez, hace miles de años, en la región comprendida entre el suroeste de la China y el noroeste de la India. Más tarde, en la Edad Media, los mercaderes llegados de oriente introdujeron sus semillas en el área mediterránea.
Debajo de su característica capa externa de color naranja, lisa o rugosa, según la variedad, una segunda piel blanca envuelve el fruto, protegiendo así la pulpa. La naranja está dividida en gajos alargados y curvados, que contienen el zumo. Igual que los otros cítricos, las naranjas pueden ser de diversas variedades según el consumo al que vayan dirigidas. Sean de zumo o de mesa, las naranjas son muy ricas en vitaminas, sales minerales y azúcares que aportan un valioso enriquecimiento a la dieta humana.
Los cítricos en general y, especialmente el zumo de naranja, son uno de los alimentos más apreciados por el consumidor. Actualmente se detecta un incremento de su consumo que se asocia a la promoción de sus cualidades potencialmente beneficiosas para la salud.

domingo, 1 de noviembre de 2009

Almendras Garrapiñadas

Almendras Garrapiñadas

Ingredientes:
• 200 g azúcar,
• 150 g almendras crudas con piel,
• 100 ml agua,
• 1 limón en zumo.
Método: Engrasar ligeramente un trozo de papel de aluminio. En una sartén honda poner el agua, el azúcar y las almendras. Acércala al fuego, dejar cocer lentamente hasta que se haya consumido todo el agua y el azúcar empiece a hacer burbujas. retirar y revolver hasta que el azúcar se separe, formando polvo. Las almendras se pondrán blanquecinas.
Volver a acercar el cazo al fuego lento, removiendo constantemente hasta que el azúcar empiece a acaramelarse. retirar y seguir removiendo las almendras, para que todas queden recubiertas por igual.
Añadir el zumo de limón, salpicando las almendras, revolverlas una vez más y volcarlas sobre el papel engrasado, extendiéndolas para que queden sueltas y sequen todas bien.
Puedes sustituir las almendras por avellanas o cacahuetes. Se conserva bien en una caja metálica hermética.