Agenda
martes, 29 de diciembre de 2009
viernes, 25 de diciembre de 2009
Noche de Paz
la Misa de Nochebuena del año 1818 en la iglesia de San Nicolás de Oberndorf, una pequeña aldea a 10 km. al norte de Salzburgo (Austria). La creación surgió a partir de la idea de componer una canción para la Navidad para ser ejecutada en la Iglesia del pueblo el día de la Fiesta. El autor de la letra fue el Padre Joseph Mohr, coadjutor de la iglesia de San Nicolás entre los años 1817 y 1819, y la música se debe al Profesor Franz Xaver Gruber, maestro de escuela en el pueblo de Armsdorf y organista de la iglesia de San Nicolás.La noche del 24 de diciembre de 1818, “Noche de Paz” se interpretaba por primera vez. El Padre Mohr canto como tenor y acompañó con guitarra,
miércoles, 23 de diciembre de 2009
entrega de llaves
lunes, 21 de diciembre de 2009
sábado, 19 de diciembre de 2009
jueves, 17 de diciembre de 2009
Compras Responsables
Se acercan las fiestas navideñas y, como siempre en estas fechas, los gastos se disparan. La coyuntura económica invita a la reflexión y el ahorro: si quiere ahorrar en sus compras de Navidad, no pierda de vista los consejos de la OCU.
Son muchos los consumidores que afrontan las fiestas navideñas preocupados por su presupuesto… y no es para menos.
Para evitar que gastos inesperados socaven en exceso las ya maltrechas domésticas, lo mejor es adquirir tres hábitos básicos para el consumidor navideño: planificar, comparar y escalonar.
Así, los consejos de la OCU para los consumidores que deseen ahorrar esta Navidad son:
• Planifique sus compras. Para ello es buena idea elaborar de antemano listas en los tres grandes ámbitos del consumo navideño: alimentación, regalos y juguetes. Saber lo que busca y lo que necesita es una buena manera de atajar compras impulsivas.
• Compare, buscando los mejores precios. Piense que no todos los productos están de oferta en el mismo momento ni en el mismo establecimiento.
• Escalone compras y gastos. Ahora el periodo de la campaña de Navidad es cada vez más amplio, y en muchos establecimientos comienza a mediados de noviembre. El consejo de la OCU es que reparta sus compras y aproveche las oportunidades que surgen a lo largo de ese periodo. Por ejemplo, adelantar la compra de algunos alimentos propios de esta época puede llegar a traducirse en un importante ahorro.
Felices Compras .
miércoles, 16 de diciembre de 2009
actuación 16/12/2009
martes, 15 de diciembre de 2009
jueves, 10 de diciembre de 2009
martes, 8 de diciembre de 2009
lunes, 7 de diciembre de 2009
ROSCOS DE VINO
2 Dl. de aceite de oliva, 1 Dl. de vino blanco dulce, ralladura de 1/2 limón, una pizca de canela, 25 gr. de azúcar, 350 gr. de harina.
Para bañar, 1/4 l de aguardiente y 200 gr. de azúcar lustre.
Elaboración.
Primero mezclamos todos los ingredientes menos la harina y los batimos durante 1 minuto aproximadamente. Acto seguido agregamos la harina y la trabajamos bien hasta conseguir una masa homogénea y no muy dura.
Una vez hecha y reposada la (unos 15 minutos) masa tomar porciones de unos 25 gramos y estirarlos en forma de cilindros con la mano y sobre la mesa ligeramente aceitada.
Formar los roscos de unos 7 u 8 centímetros de diámetro y colocar sobre la placa. Separarlos porque crece un poco en el horno.
Cocer en el horno precalentado a 175 ºC durante veinte minutos.
Al salir bañarlos en aguardiente y rebozarlos en azúcar lustre.
DULCE DE ALMENDRA
Preparación:
Tostar al horno 125 gr. de almendras peladas.
Picarlas y mezclarlas con azúcar, especias, un huevo y la yema de otro.
Tapar ese recipiente y dejar que tome gusto.
Con la clara del huevo restante, batir hasta llevar a punto de nieve y anexarla a la mezcla anterior.
Formar bolitas y cocinar al horno, hasta que estén sequitas.
viernes, 4 de diciembre de 2009
Excursion Novelda
Benidorm Cuidad Turistica
lunes, 30 de noviembre de 2009
domingo, 29 de noviembre de 2009
receta

Galletas Ingles
- 100 gr. de mantequilla
- 50 gr. de azúcar moreno
- 50 gr. de azúcar
- 1 huevo ligeramente batido
- unas gotas de esencia de vainilla
- 175 gr. de harina
- 2 cucharadas de levadura en polvo
- 2 cucharadas de leche
- 50 gr. de avellanas picadas gruesas
- 50 gr. de chocolate negro troceado grueso
- un poquito de sal
Preparación :
Precalentar el horno a 180º C. Mientras tanto, se bate la mantequilla con las dos clases de azúcar, se añade el huevo batido y la esencia de vainilla. Se tamiza la harina con la levadura y la sal y se incorpora a la mezcla anterior, batiendo hasta conseguir una mezcla uniforme. Para aligerar la masa se añade la leche y a continuación las avellanas y el chocolate. Se mezcla todo bien y con la ayuda de una cuchara se ponen montoncitos de masa en una bandeja de horno.
Se hornean durante unos diez minutos, y en la bandeja de horno se dejan enfriar ligeramente un rato, antes de pasarlas a una rejilla.





